Newsletter Issue #15 - Abril 2022
Estimados Miembros, el último trimestre de 2021 cerró con varias actividades desde la Society donde por fin luego de dos años de eventos virtuales pudimos vernos las caras en nuestra cena de fin de año. En las secciones que siguen podrán ver cómo seguimos potenciando nuestra jobline, realizando eventos que entendemos agregan mucho valor para nuestros miembros y fortaleciendo la relación con universidades. Los invitamos a todos aquellos que quieran ser voluntarios a acercarse a la Society que mientras más seamos, más actividades podremos hacer.
Jobline
La Jobline es una herramienta que busca facilitar el acceso a oportunidades laborales en finanzas e industrias relacionadas a profesionales con la designación CFA. Entre las industrias a las que apunta esta herramienta se encuentran, Risk Management, Research, Sales & Trading, Asset Management, Corporate Finance, Calificación de riesgo y private equity entre otros.
El 4Q21 acumuló #31 búsquedas y permitió cerrar un 2021 histórico con #98 joblines. Como balance del año destacamos tres fenómenos que sobresalen a la vista. En primer lugar, las búsquedas relacionadas al segmento de Asset Management llegaron a representar cerca del 50% cuando en general, por las características del mercado de capitales local, suele tener un peso menor. En segundo lugar y en parte explicando el primer punto, el 51% de las búsquedas cubren posiciones que reportan offshore o tienen a mercados externos como foco de análisis. En tal sentido, es clara la influencia del tipo de cambio real en la prestación de servicios desde Argentina. Finalmente, pero no menos importante, un 92% de las búsquedas llegaron por contacto directo de los empleadores mientras que solo un 8% llegó vía consultoras de recursos humanos. Este último aspecto sin lugar a duda marca un cambio en la dinámica del lustro previo y puede ser tomado como un indicio de consolidación de marca.
Para este 2022 apuntaremos a desarrollar oportunidades en segmentos asociados a servicios financieros asociados a Corporate Finance (M&A, Valuaciones, consultoría de estrategia) y calificación de riesgo a la vez que buscaremos consolidar relaciones que nos permitan capturar mayores oportunidades asociadas estrictamente el mercado de capitales.
Para más información por favor contactarse con Cristian Brau, CFA o enviar su búsqueda a: [email protected]
Becas
Nuevamente se encuentra abierta la ventana para poder aplicar a las Access Scholarship. La ventana actual se encuentra abierta hasta el próximo 14 de febrero. Para aquellos que apliquen, la respuesta a la solicitud no demorará más allá del 31 de marzo próximo.
Final Local del CFA Institute Research Challenge 2021-2022
Con participación de las principales universidades de Argentina y Uruguay, concluyó la fase local del CFA Institute Research Challenge 2021-2022, competencia para alumnos destacados en finanzas que se realiza todos los años a nivel mundial.
CFA Society Argentina, en conjunto con CFA Society Uruguay, realizó el capítulo local que tuvo como ganador a uno de los equipos de estudiantes que presentó la Universidad Torcuato Di Tella.
La compañía target de esta edición y sobre la que los estudiantes debieron realizar sus trabajos fue CAAP (Corporación América Airports).
A la final argentino-uruguaya accedieron cuatro equipos representando a la Universidad del CEMA, la Universidad de Buenos Aires y Universidad Argentina de la Empresa, además de la Universidad Torcuato Di Tella.
Lucas Martín, Lucina Pallavicini, Juan José Jesús Pérez Guerra, Jimena Ucha y Gustavo Viramonte fueron los ganadores y competirán a nivel regional como un peldaño hacia la gran final global que se llevará a cabo en abril próximo. El grupo contó con la tutoría del Sr. Julio Fermo.
Del jurado, en tanto, formaron parte los señores Christian Cavanagh, Nicolás Max, Santiago Padua, CFA; y Lida Wang, profesionales del mundo privado y académico que aportaron con su expertise al nivel extraordinario de la competencia.
Los graders Micaela Rocío Mezzadra, CFA, Matías Cremaschi, CFA, Alvaro Rosenblüth, CFA, Mario De la Quintana, Paula Bujia, Mariano Calviello, Guido Pastori y Steve Novak colaboraron para darle visibilidad y calidad a la competencia y guiaron a los estudiantes.
Banco de Valores se sumó al evento abriendo las puertas de su sede en el microcentro porteño para llevar a cabo la competencia. Por parte de la compañía estuvo presente el Sr. Alejandro Bedoya, Subgerente General.
Este año, y por primera vez en la historia de la competencia, el evento se realizó de manera híbrida: los alumnos presentaron sus recomendaciones y análisis a los miembros del jurado de manera presencial y toda la exposición fue transmitida en vivo por streaming. Dicha transmisión llegó a tener más de 200 conectados durante las presentaciones y se encuentra publicada en el canal de YouTube de CFA Institute.
La competencia se realiza desde hace más de 10 años y consta de un trabajo a elaborar por un grupo de estudiantes de grado o posgrado, en representación de su universidad. La tarea es realizar un informe de research sobre una empresa "target" que cotice en bolsa. Cada equipo debe tener un tutor de la misma casa de estudios, y puede contar con un mentor de la industria a la que pertenece la empresa target.
Objetivos
La competencia se propone brindarle a los jóvenes profesionales participantes una oportunidad de obtener prácticas reales de la industria financiera, destacar a los mejores exponentes y abrirles las puertas de un mercado laboral de excelencia. Asimismo, la competencia sirve de puente entre alumnos destacados y empresas de renombre en busca de nuevos talentos.
Sergio González, CFA, miembro del directorio de CFA Society Argentina, señaló al respecto que "El primer objetivo es puramente educativo. Queremos acercar a las universidades y estudiantes a la práctica del mundo financiero en la vida real. Buscamos que se formen para ser los futuros profesionales de excelencia".
El segundo, indicó, es ofrecerles oportunidades a estos talentos. "Ya ocurrió en ediciones anteriores que distintas Sociedades de Bolsa y otras empresas, cubren sus posiciones con estos estudiantes que muestran gran capacitación", contó González.
También hizo suyas las palabras de Julio César Fermo, el destacado especialista de Columbus Zuma Investment Bank y tutor del equipo ganador: "hoy ganó la educación argentina". "Ése es el espíritu de esta competencia", dijo.
El representante de CFA Society Argentina reconoció el valioso aporte de jurados, tutores, mentores y de Gimena Albanesi e Iñaqui Esnaola de Corporación América Internacional, compañía objeto de estudio de la competencia y a Refinitiv, Banco de Valores y Criteria por ser partners del evento.
La competencia 2021 - 2022 a nivel global incluye la participación de más de 3500 voluntarios de 140 organizaciones locales de CFA con más de 5000 estudiantes provenientes de 1000 universidades de primera línea.
Desde CFA Society Argentina felicitamos a los integrantes del equipo de la Universidad Torcuato Di Tella, quienes pasaron la final subregional de la competencia CFA Institute Research Challenge 2021-2022.
Los integrantes del equipo son: Jimena Ucha, Luciana Pallavicini, Juan José Jesús Pérez Guerra, Gustavo Viramonte y Lucas Mártin.
Convocatoria Asamblea y Aprobación del Nuevo Board
Con mucha alegría les contamos que en Diciembre de 2021 realizamos la asamblea de aprobación de balance y de renovación de autoridades del Directorio para los próximos dos años.
Como resultado de la asamblea, el Directorio de CFA Society Argentina para 2022 y 2023 quedó conformado de la siguiente forma:
Presidente: Santiago Miguel Padua, CFA
Vicepresidente 1°: Agustín Ortiz Fragola, CFA
Vicepresidente 2°: María Sol Testa, CFA
Secretario: Sebastián Raúl Salvay Pérez, CFA
Tesorero: Felipe Lanari Zubiaur Llano, CFA
Vocal: Sergio Javier González, CFA
Revisor de Cuentas Titular: Cristian Gustavo Brau, CFA
Revisor de Cuentas Suplente: Pedro Francisco Barraza, CFA
CEO Talks: "Cryptos y Blockchain: El futuro de las Finanzas Descentralizadas"
En lo que fue el capítulo correspondiente a CEO Talks del año 2021, el viernes 15 de octubre por la mañana, mantuvimos una emocionante charla con Diego Gutiérrez Zaldívar, CEO & Co-founder de IOV Labs, Co-founder de Bitcoin Argentina y, sobre todo, emprendedor en tecnología e innovación, con todo lo que ello significa en un país como le nuestro.
Mas de 100 profesionales disfrutaron de la conferencia, en la cual se tocaron varios temas relacionados a los emprendedores, aunque la misma tuvo foco en el mundo de las finanzas descentralizadas, un tema que no deja de avanzar y se abre camino en un sector que supo ser muy tradicional.
La charla estuvo moderada por Lionel Modi, CFA, uno de nuestros miembros especialistas en temas de tecnología de Blockchain, y quien ya ha moderado para CFA Society Argentina en repetidas oportunidades en estos temas.
PBA: La Madre de Todas las Batallas, con Banco Mariva S.A.
También durante el mes de octubre, y con las elecciones de medio término ya muy cerca de concretarse, el 21 de ese mes, se llevó adelante una conferencia con fuerte tinte político, centrado en el análisis del distrito más complejo y heterogéneo de nuestro país: La Provincia de Buenos Aires, una batalla que define en muchas ocasiones al partido que domina la política nacional.
Con Banco Mariva, como partner de la conferencia, se convocó a un especialista en el tema, Daniel Bilotta, analista político y columnista del popular ciclo televisivo "Odisea Argentina", quien nos deleitó con una completísima charla respecto de su análisis de los acontecimientos post PASO, sus proyecciones para las generales y, mas interesante aun, su evaluación del mapa político provincial y nacional a partir de los resultados esperables.
Completó la mesa de analistas parte del equipo de Banco Mariva, con Lucas Longo, economista estratega de research, Fernando Menendez, economista analista de créditos sub soberanos y, por supuesto, Franciso Velasco, CFA, miembro de la Society y Head de Research, quien modero toda la conferencia. El complemento con el análisis político se focalizó en el armado de carteras y la evaluación crediticia de la provincia como emisor.
Especial agradecimiento a los amigos de Banco Mariva, con quienes fue un placer trabajar como partners en esta conferencia y con quienes esperamos poder seguir complementándonos en el futuro.
Delphos Investment: Coyuntura y Estrategia, con BACS S.A.
Si de especialistas se trata, el 5 de noviembre tuvimos finalmente el lujo de contar con Leonardo Chialva, CFA, socio de Delphos Investment, como protagonista de una charla de Coyuntura y Estrategia local y global.
Con el objetivo de generar una dinámica mas entretenida y escapar del formato de exposición mas tipo monólogo, el evento tuvo formato de entrevista o conversación entre profesionales. Como moderador se presentó Agustín Ortiz Frágola, CFA, Vicepresidente de CFA Society Argentina y Gerente Comercial y Head de la mesa de dinero de BACS Banco de Crédito y Securitización, entidad que participó como partner del evento.
La temática abordada incluyó temas globales como el tapering y la inflación en Estados Unidos, la dinámica política en Brasil y el impacto de todos estos sucesos en nuestro país. Además, se analizaron los posibles escenarios locales de acuerdos con el FMI, retorno de los activos y desenvolvimiento de las principales variables que afectan un portafolio para un inversor local.
Mas de 150 profesionales de la industria pudieron disfrutar de la charla entre los especialistas, que tuvo una duración de cerca de una hora y media pero que, dado el formato del evento y la calidad del expositor principal, fue bien dinámica, completa y entretenida.
Especial agradecimiento a BACS Banco de Crédito y Securitización SA, que apoyó la iniciativa desde el principio y la nutrió de sofisticados asistentes. Desde CFA Society, esperamos poder seguir trabajando con ellos en lo que se viene.
Cocktail de Fin de Año
Luego de casi dos años sin vernos la caras entre colegas, el miércoles 24 de noviembre por la tarde se realizó el principal evento de la Society: el Cocktail de fin de año, donde los miembros se encuentran para intercambiar opiniones, compartir experiencias y, por supuesto, hacer networking.
La importancia de la cita quedó expuesta con la locación elegida para volver a vernos las caras presonalmente, La Mansión del hotel Four Seasons en Retiro. La elegancia que la caracteriza puso énfasis en la satisfacción que significó para el directorio este encuentro. Desde las 18:30 hs, los casi 100 miembros compartieron momentos, bandejeo y bebidas de por medio, y se pusieron al día después de mucho tiempo.
Luego de las palabras de bienvenida y de un repaso de lo que fue el 2021 de la mano de Santiago Padua, CFA, Presidente de CFA Society Argentina, Lionel Modi, CFA, expuso ante sus colegas acerca de la revolución del blockchain y los crypto activos, en una charla en la que muchos aprendimos del tema, y otros pudieron perfeccionarse de la mano de un experto en la materia.
Mención especial para el voluntario del año, que en esta ocasión resulto para Mariano Fiorito, CFA. Mariano arranco en la Society en 2021 y aporto ideas sumamente innovadoras para los eventos de 2021. Además, ayudó a desarrollar proyectos para otras áreas de la Society y, por su importante posición en la industria, ayudó a conectar al board con relevantes jugadores de la industria local y regional. Mariano representa, sin lugar a dudas, un valor indispensable para los proyectos actuales y futuros de la Society.
Para finalizar, luego de los discursos y las menciones, un ambiente relajado enmarcó el cierre ideal de una jornada de camaradería y reencuentro entre miembros. ¡Esperamos poder encontrarlos a todos para los próximos eventos de fin de año!
Seminario de Ética en las Finanzas - Ethichs Challenge 2022
A lo largo del último trimestre de 2021, CFA Society Argentina, en una iniciativa conjunta con algunas de las universidades locales afiliadas a CFA Institute, ha dictado diversos Seminarios de Ética en las Finanzas apuntados a alumnos de Grado y Posgrado de dichas casas de estudios.
De esta manera, hemos logrado afianzar una iniciativa lanzada en 2020 con el acompañamiento de la Universidad de San Andrés, dándole mayor alcance y difusión, sumando el apoyo de la Universidad Torcuato Di Tella y la Universidad Argentina de la Empresa. Este logro ha sido posible gracias AL esfuerzo y predisposición de los equipos de trabajo de estas universidades, encabezados por Alejandro Loizaga, Julio Fermo y Florencia Scaturchio respectivamente.
El seminario está basado en el contenido desarrollado por CFA Institute a lo largo de más de 50 años de experiencia en la materia y está orientado a formar profesionales de las finanzas con criterios prácticos para la toma de decisiones en situaciones de conflicto ético.
Cada uno de los seminarios dictados finalizó con el desarrollo del Ethics Challenge, competencia que llevan adelante las CFA Societies en distintos países del mundo y que es promocionada por CFA Institute. Esta competencia expone a los participantes a casos de conflicto ético basados en hechos reales y los prepara para afrontar este tipo de situaciones en su actividad profesional.
La preparación y exposición de los contenidos del seminario estuvo a cargo de voluntarios de CFA Society Argentina, a saber:
Sergio González, CFA
Rodrigo Díaz, CFA
Pedro Barraza, CFA
Asimismo, las competencias contaron con jurados de lujo, integrados por profesionales de amplia trayectoria en la industria financiera:
Pablo Matsumoto, CFA
Andrés Nóbile, CFA
Fernando Bergé, CFA
Desde CFA Society Argentina buscamos apuntalar los perfiles profesionales con los más altos estándares éticos en el convencimiento de que esto redundará en el desarrollo de nuestro mercado de capitales y, en definitiva, en un beneficio para nuestro país.
Agradecimiento a Fernando Bergé, CFA por su gran aporte a CFA Society Argentina
Como consecuencia del cambio de autoridades de Diciembre 2021, Fernando Bergé, CFA, miembro fundador de CFA Society Argentina, decidió dar un paso al costado, cediendo su lugar en el directorio a Pedro Barraza, CFA, y continuando en la Society su aporte desde el voluntariado, del que forma parte hace 20 años. Dada la extensa trayectoria de Fer en esta sociedad y su inigualable aporte, queremos ofrecerle un enorme agradecimiento, y para dar fe de su extenso camino recorrido para darle forma al chapter, convocamos a Miguel Zielonka, CFA, quien también formó parte del grupo fundador de esta agrupación y acompañó a Fer en el voluntariado en las últimas dos décadas. A continuación, las palabras de Mike:
"Hace unos días me contactaron, en mi carácter de veterano de la Society, para ver si me podía encargar de hacer un homenaje a Fernando Bergé. Como estoy seguro de que él tiene un archivo de fotos y videos más completo que el mío (eso no es mucho mérito) decidí que lo mejor era escribir unas líneas.
Conocí a Fernando en las primeras reuniones donde esbozábamos cómo armar un chapter local (así se llamaba en ese momento a lo que hoy conocemos como Societies) del AIMR (Así se llamaba en ese momento a lo que hoy conocemos como el CFA Institute).
Había otras personas más que participaron de ese loco proyecto de construir algo en el instante en que todo explotaba en Argentina (años 2001 y 2002, finalmente el chapter se constituyó en 2003 para atender a candidates y members en Argentina y Uruguay, luego de arduos esfuerzos a lo largo de varios años). Prefiero no nombrar a esos soñadores por temor a olvidarme de alguno, llevo en mis mejores recuerdos a esos pioneros y las reuniones en el piso de las oficinas de la Banca Privada del extinto BankBoston.
Desde siempre, fue un honor y un placer compartir con Fernando su vocación por el trabajo voluntario en el chapter local primero, y en la society despues. Sus ganas de colaborar en todo sólo se opacan frente a su eterno buen humor, no recuerdo haberlo visto ni un día sin una sonrisa dibujada en el rostro.
Me tocó en varias oportunidades representar con Fernando a nuestro novel chapter (un caso rarísimo, servíamos a dos países, era una situación única) en encuentros regionales. En aquel momento, no existían las oficinas en Chile, Brasil, Perú o Colombia, éramos sólo nosotros, México y algunos países del Caribe. Fernando siempre fue protagonista de esos primeros tiempos donde intentamos contribuir, desde nuestro lugar, al crecimiento de CFA Institute y de cada uno de quienes formamos parte de esa familia.
Como voluntario, como profesional de las finanzas, como ser humano, sólo tengo palabras de agradecimiento y de reconocimiento para con Fernando. Sólo espero, y estoy seguro, de que su distanciamiento es físico y transitorio, como el del Covid 19, y que nos seguirá acompañando siempre en este pequeño pero riquísimo universo de CFA charterholders.
Hasta la vista, Fer!!"
Muchísimas gracias Fernando y Miguel, les estaremos siempre agradecidos por marcar el camino de la Society desde hace más de 20 años, y por su incansable voluntad de seguir aportando al crecimiento de este gran grupo de profesionales de las finanzas.