Conferencia Asset Managers: Desafíos y Oportunidades en la industria de Gestión de Activos

When:  Mar 20, 2025 from 07:00 PM to 09:00 PM (CET)
Associated with  CFA Society Spain

El Comité de Asset Management de CFA Society Spain invita a sus socios a su conferencia inaugural:

                  

Desafíos y Oportunidades en la Industria de Gestión de Activos

 

Que tendrá lugar el próximo jueves 20 de marzo a las 19:00 h.

Casa Club, C/Pinar 17

 

Sobre la conferencia:

 

CFA Society Spain, tiene el placer invitaros a la conferencia inaugural del Comité de Asset Management donde contaremos con la presencia de destacados expertos del sector.

Durante el evento, se abordarán temas clave como el impacto de la Inteligencia Artificial en la industria, las novedades regulatorias en la gestión de activos, la influencia de los activos alternativos en la diversificación y rentabilidad de las carteras, y los riesgos y oportunidades en la gestión de activos.

Tras las intervenciones, se abrirá un espacio de preguntas y respuestas para que los asistentes puedan profundizar en los temas que más les interesen.

Únete a nosotros el 20 de marzo en Madrid para una conversación enriquecedora con seis expertos líderes del sector.

 

Sobre los ponentes:

Ana Claver Gaviña, CFA es Directora General y Responsable de Europe Wholesale en Robeco. Antes de asumir esta cargo, fue Directora de Robeco Iberia, US offshore & LatAm. Anteriormente, formó parte del equipo de ventas dirigido al mercado español y chileno desde 2006.

Ana Claver es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad ICADE de Madrid. Graduada en Chartered Financial Analyst®, además tiene el ESG investing certificate por CFA Institute CFA y Certified Advisor (CAd) por CFA Institute. 

Es miembro del consejo de SpainNAB representante del GSG en España para la economía de impacto, fue miembro del consejo de CFA Society Spain del 2019 a 2023 y ex Presidente del Comité de inversión Sostenible en CFA Society Spain.

Actualmente Ana Claver es Presidente del Comité de Asset Management de CFA Society Spain y Senior Advisor de Elona Inversiones.

Elena Alfaro es la responsable global de Adopción de Inteligencia Artificial en BBVA, liderando la integración de tecnologías de IA en las operaciones del banco.  

Previamente, Elena ha liderado equipos de ciencia de datos y analítica avanzada en diferentes áreas del banco, y fue CEO de BBVA Data & Analytics, el primer centro de excelencia en datos e IA de la institución.

Antes de incorporarse a BBVA, Elena trabajó en Ericsson, donde jugó un papel activo en el desarrollo de las telecomunicaciones móviles en las regiones EMEA y LATAM, y posteriormente amplió su carrera como experta en el campo de la innovación. Elena es licenciada en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Autónoma de Madrid y Licenciada Business Studies Universidad de Sunderland en el Reino Unido. Cuenta con un máster en Gestión y Valoración de Activos Intangibles y ha formado parte del programa de Unión Europea "40-under-40 Young European Leaders"

Sara Gutiérrez Campiña es una de las socias fundadoras de finReg360, firma líder en regulación financiera en España. Posee 20 años de experiencia profesional asesorando a entidades financieras en la implantación de normativas como la Retail Investment Strategy (RIS), UCITS, AIFMD, crédito hipotecario/consumo, MiFID II, MAR, PRIIPs o PSD2, entre otras. Cuenta con amplia experiencia asesorando a entidades respecto a las normas de conducta aplicables a la prestación de servicios de inversión, la distribución de instrumentos financieros, los medios de pago y los productos bancarios. Anteriormente desarrolló su carrera profesional durante más de 10 años en el departamento regulatorio de Deloitte. Sara ha sido reconocida en diversas ocasiones por el prestigioso directorio internacional de abogados Chambers & Partners.

José María Yraola Avendañoexperto en gestión de activos con una dilatada experiencia en el sector financiero. Actualmente es Director de Multiactivos en BBVA Asset Management, donde lidera las soluciones de asset allocation para clientes retail y colabora en el desarrollo e

implementación del proceso de inversión global de la entidad. Anteriormente desarrolló su carrera en  Banco Santander,  dónde durante casi dos décadas, ocupó diversos roles dentro del área de inversiones, centrándose en gestión de productos de asignación de activos, incluyendo fondos mixtos, fondos VaR y fondos perfilados

Es Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, con formación en el Instituto de Empresa (IE) y en el IESE. Ha obtenido la certificación ESG Investing del CFA Institute.

Jorge Hernández Cifuentes, CFA es un profesional de la inversión con más de 25 años de experiencia en la gestión de activos. Actualmente, lidera la División de Investment Solutions en CaixaBank Asset Management, donde dirige tres equipos responsables de la Gestión de Carteras, Risk Budgeting (QIS) y Fondos de inversión Multi Activo. Anteriormente, trabajó como Gestor de Carteras Discrecionales y Analista Macroeconómico en Santander Asset Management.

Nerea Heras Mendaza, CFA

Responsable Flagship Funds-GMAS, Santander AM

Se incorpora a Santander Asset Management en 2008 para gestionar fondos de Renta Variable Emergente, pasando más tarde por el dpto. de Estrategia, por el dpto. de gestión de Carteras Institucionales y actualmente es responsable del equipo que gestiona la gama de fondos mixtos globales de SAM. Previamente trabajó gestionando diferentes fondos en SocGen AM en Londres y AXA IM en Frankfurt y París. Es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por ICADE (Madrid) y FH Reutlingen (Stuttgart), además tiene la certificación CFA y CFA-ESG.

Sergio Miguez, CAIA, FRM, CESGA, EFA cuenta con más de 25 años de experiencia y es el fundador y lead manager de Alternative Ratings. Sergio ha sido director de Inversiones de Lazard Wealth Management y director general del negocio de gestión de activos de Lazard en España. Fue responsable de las estrategias de retorno absoluto en la gestora de Banco Sabadell y anteriormente fue director general de Atlántico Fondos SGIIC, gestora a la que llegó después de su andadura en entidades como Banco Popular o Siemens, en esta última trabajando en Alemania y España. Es profesor de mercados financieros e inversiones alternativas en diferentes escuelas de negocios especializadas. Sergio tiene distintas designaciones financieras, entre ellas Chartered Alternative Investment Analyst (CAIA), Financial Risk Manager (FRM) y European Financial Advisor (EFA).

REGISTRO